A todos nos pasa: creemos que para hacer fotos de arquitectura no hace falta mucho tiempo ni técnica, pero nada más lejos de la realidad.

El motivo de este post es para ayudarte a saber como hacer fotografía de arquitectura.

1. LO MEJOR ES CONTAR CON LENTES DE GRAN ANGULAR:

Lo siento, la cámara del celular no está incluido en este punto, pero ya escribiré un post acerca de esto.

Cuando hablo de un lente de gran angular me refiero a un 10-18mm (para aquellos que no cuentan con cámaras fullframe) y al 17-50mm.

Tranquilo, si no tienes el primero, con el segundo puedes hacer muy buenas fotos

El motivo por el que lo necesitas es porque no hay nada que le guste más a la gente que ver espacios amplios, por lo que para ello necesitas un lente que acorte el ángulo de las fotos.

2. PÁRATE A OBSERVAR PARA SABER QUÉ ES LO QUE QUIERES RESALTAR:

Tranquilo, no hace falta quedarte minutos esperando, con unos segundos suele ser suficiente. Algunos consejos que te puedo dar para aclararte:

a) Las puertas

como tomar fotos arquitectura 2

 

b) La amplitud de las salas o del edificio

c) El gran flujo de gente que suele pasear

como tomar fotos arquitectura 7 3

d) Los rosetones
como tomar fotos arquitectura 4 2

f) …

3. NO USES FLASH:

El motivo por el que te pido que no uses flash en la fotografía de arquitectura es el siguiente: va a dar excesiva luz a lo que tienes cerca de tí, y el resto quedará super oscuro.

Lo que te recomiendo es desactivar el modo automático de tu cámara y activar el modo de prioridad de apertura (en canon se llama Av) con f8.0 como mínimo, desactivar el flash y apoyar la cámara en un trípode (en caso de que haya poca luz).

4. USA UNA PROFUNDIDAD DE CAMPO F8.0 COMO MÍNIMO

El motivo por el que hacerlo es porque vas a querer tomar el máximo de detalles posible. Y si, hacertaste, si vas a salir de noche necesitarás un trípode.

5. NO TE CONFORMES CON HACER UNA FOTO HORIZONTAL Y YA: EXPERIMENTA!

Grave error el de ir a un lugar con prisas y simplemente tomar una foto en horizontal y muy genérica. ¡Acércate al edificio! Toma fotos así:

a) Mirando al cielo (túmbate en el suelo si hace falta!!)

b) Verticalmente

como tomar fotos arquitectura 2 1 2

c) Cerca de los detalles

como tomar fotos arquitectura 2 2 2

d) Que se vea que hay personas en la zona

e) Busca puntos de fuga

como tomar fotos arquitectura 5 2

como tomar fotos arquitectura 6 2

 


f) Juega con las luces y sombras

g) Céntrate en los detalles

 

como tomar fotos arquitectura 2 2 2

6. NO PIENSES “YA LAS EDITARÉ”

Hazme caso, si ves que la foto no se ve bonita en muchas ocasiones es porque no te has parado a pensar porqué se ven excesivamente desveladas las ventanas o porqué se ve muy amarillenta la foto.

Si ves defectos, aprovecha que tienes un SmartPhone para buscar en Google los motivos de esos defectos.

7. NO TE DEBEN DECEPCIONAR LOS RESULTADOS DE LAS PRIMERAS FOTOS:

Las primeras fotos no suelen tener buenos resultados, pero por suerte contamos con cámaras digitales lo que nos permiten ver los defectos en el mismo instante, por lo que lo mejor es que las observes y como he dicho en el anterior punto, observes cómo hacerlo mejor.

8. HAZ USO DE UN FILTRO POLARIZADO:

Un filtro polarizado ayuda tanto a eliminar reflejos como a avivar los colores y disminuir la fuerte diferencia entre las altas luces (el cielo) y las sombras (los edificios).

 9. SI AL INSTANTE NO TE SIENTES INSPIRADO…RECURRE A LAS REDES SOCIALES!

Si, Pinterest e Instagram te ayudarán a inspirarte rápido en los momentos que te quedes en blanco. Lo que te recomiendo es que:

En Pinterest busques: “fotografías de arquitectura moderna”, “fotografías de interiores de iglesias”…

En Instagram busques hashtags que estén directamente relacionados con el lugar donde te ubicas (#SagradaFamilia , #NotreDame) o que busques la geolocalización del edificio.

Importante! No intentes hacer la misma foto: inspirate en ellas, piensa qué es lo que quisieron reflejar

10. DEDICATE A REVISAR TODAS LAS FOTOS QUE TOMASTE Y ¡REFLEXIONA!

No, no te dediques a hacer lo que a todos nos atrae: subirlas rápido a Facebook, Instagram, etc! (yo dejé de eso con mis redes sociales)

Mira las fotos detenidamente, piensa

porqué te gustan las fotos que te han gustado
porqué te han parecido normalitas las que no te han gustado mucho
porqué han salido tan horrorosas las fotos que no han salido como esperabas y busca cómo solucionar el problema
Este es el segundo punto más importante ya que aprenderás de los errores.

Si tienes alguna duda, por favor escríbeme un comentario.

Si te gusto, no te olvides de compartir y de inscribirte a mi newsletter ?

10 Consejos para fotografía de arquitectura #ferelbloguero