En este nuevo post te voy a explicar tanto a través de texto como de fotos y vídeos cómo hacer fotografía de aves. Gran parte de los consejos de los doy en base a mi experiencia propia.

También me he apoyado en vídeos de YouTube para que este post se te haga más ameno y lo entiendas mucho mejor.

1 Contar con el equipo adecuado:

Obligatorio: tener un telefoto de, como mínimo, 400 mm.

Si, se que es muy caro, por lo que te recomiendo empezar con un 70-300 mm y después de mucha práctica lanzarte al 100-400 mm.

Este vídeo te ayudará a saber más acerca de los telefotos para fotografía de aves:

Y este otro para aclararte dudas si es recomendable comprar un telefoto Canon/Nikon 100-400, Sigma Sport 150-600 o Tamron 150-600:

Mi recomendación es que te hagas con el 100-400mm de Canon en vez de con el Sigma o el Tamron. Algo que recomienda en el vídeo Toby, y que me recomendó Randeep Singh, un fotógrafo profesional que conocí en el Parque Nacional Soberanía.

Si no te quieres hacer con un telefoto, haz clic aquí para ver cómo puedes hacer fotos de aves con un gran angular.

No obligatorio, pero sí muy importante: contar con una cámara con varios puntos de enfoque.

Cuando empecé con la fotografía de aves lo hice con mi canon 1100D, con 7 puntos de enfoque, y después de mucho practicar me lancé a por la Canon 7D Mark II que cuenta con 64 puntos de enfoque.

¿Por qué lo hice? Sencillamente porque las aves tienden a moverse bastante, por lo que necesitas varios puntos de enfoque para tener más probabilidades de enfocarla.

Te recomiendo ver este vídeo para que lo entiendas mejor (tranquilo, empieza justo en la parte que te interesa ver):

Y sí, se que la 7D es a penas unos 100$ más barata que la 6D, y que la segunda tiene una mejor calidad de imagen…Pero la 7D:

  • tiene más puntos de enfoque

Te enseño algunas fotos para que entiendas lo de los puntos de enfoque:

fotografia-de-aves-canon6d-fallo2

Fotografía fomada con canon 6D: cámara con 10 puntos de enfoque

 

 

 

 

fotografia-de-aves-canon6d-suerte

Fotografía fomada con canon 6D: cámara con 10 puntos de enfoque

fotografia-de-aves-canon5d

Canon 5D Mark III: camara que tiene 61 puntos de enfoque

fotografia-de-aves-canon5d-canon6d

Comparación de probabiliades de éxito Canon 6D y Canon 5D

  • al no ser fullframe, tiene un factor multiplicador de 1.6, por lo que con una 100-400mm + la canon 7D estoy teniendo una lente de 160-640 mm.

Para entender mejor esto, te recomiendo ver este fragmento de vídeo:

https://youtu.be/0S1yyudTLrM?t=3m54s 

 

Mira qué pasa cuando haces uso de una cámara fullframe vs una cámara con sensor APCS vs una con sensor con tamaño cuatro tercios:

fotografia-de-aves-camara-sensor-cuatro-tercios

la cámara de 4/3 tiene un factor de multiplización de 2


fotografia-de-aves-camara-sensor-apsc

Las cámaras APS-C (Canon 7D) tienen un factor multiplicador de 1.6


fotografia-de-aves-camara-sensor-camara-sensor-apsc

La cámara con sensor full frame no tiene factor multiplicador

 

Viste con ropa que te camuflaje:

tranquilo, no te estoy diciendo que tengas que ir obligatoriamente con el equipo de camuflaje de los SEALS, sino que vayas con ropa verde oscura y no con el rosa neón del Barca, para evitar ser detectado rápidamente por las aves.

De todas formas, no está de más hacerte con uno una vez que te hayas enamorado de este tipo de fotografía.

Mira este super interesante vídeo: 

https://youtu.be/LCipE0L5x7U 

Resumiendo este primer punto: 

Hazte con un 300mm para empezar y para estar a una distancia prudente respecto al ave y no espantarla (con un 17-50 te deberías acercar demasiado y se espantaría, si es que consigues acercarte mucho a ella). 

Ten una cámara con muchos puntos de enfoque para tener más probabilidades de éxito.
Ve con ropa discreta para no asustar a las aves.

2. Paciencia:

Como bien sabemos todos, la paciencia es la madre de la ciencia.

Aplicando esto a la fotografía de aves: como no estés tranquilo, las aves lo notan y huirán de tí, pero, si en cambio estás relajado, no.

Esto no significa que no tengas que ser hábil. Es como cuando conduces: no necesariamente tienes que ir lento para ir relajado…

Cuando caminas debes estar atento para oír el cantar de las aves y de esta forma saber dónde pueden estar.

Si están ocultas, paciencia querido amigo: espera a que puedas verlas, no tires la toalla demasiado rápido.

Tampoco debes perder la paciencia si estás buscando aves y de repente aparece el típico grupo de personas gritando como si estuvieran hablando con kilómetros de distancia entre ellos. Eso solo hará que te ocurran 2 cosas muy graves:

  • Perder la concentración
  • Amargarte pensando en la oportunidad perdida y perder otras oportunidades por tener actitud negativa

3. Horarios de madrugada y de atardecer:

Como dice el refrán “al que madruga, Dios le ayuda” y en el caso de la fotografía “al que madruga, el ave ayuda”, por lo que:

– ve a la hora que sale el sol: entre las 7 y las 11

– también de 4 a 6 (dependiendo en el país que estés) en el trópico, por ejemplo anochece a las 6, por lo que te estoy recomendando ir las últimas horas del día

4. Si ves a alguien que es un experto: ¡pregúntale!

Hazme caso, es fundamental perder la vergüenza y consultar al que veas que es un experto. Eso me ha ayudado mucho siempre.

Por ejemplo: en un parque natural conocí a un par de señores aficionados que me aconsejaron bastante y a todo un profesional que me dio tips que me hicieron mejorar bastante rápido. ¿Qué hubiera pasado si no hubiese preguntado? Pues que no habría avanzado prácticamente nada.

5. Se constante practicando

Si por lo general en la fotografía es muy importante practicar y no perder la calma, en la fotografía de aves es algo importantísimo ya que te enfrentas a seres muy diminutos que se puede mover en cualquier momento y que no son nada coquetos…además de tener miedo al ser humano.

6. Se consciente de las posibilidades de tu cámara:

Todos tendemos a dejar que la cámara pueda hacer uso de valores ISO muy altos para que de esta forma las tome lo más rápidas posible.

El problema es que la cámara siempre va a tender a hacer uso del ISO más alto, sobre todo si estás en la selva, y no todas las cámaras son tan buenas en ISO alto.

Lo más recomendable es no exceder de un ISO 3200 (ojo en la canon 1100D se granula mucho con ese ISO)

7. Pon la cámara en el dial prioridad de Apertura:

Algunas personas recomiendan hacer uso del modo 100% manual, pero creeme que es un error: no te dará tiempo a setear o configurar la cámara para que la luz sea la que buscas.

Si gozas de muy buena luz, haz uso de una profundidad de campo de F8 o F11, esto es, del punto dulce:

https://youtu.be/0S1yyudTLrM?t=1m59s

Hay tres motivos fundamentales por los que usar el punto dulce:

  1. Puede que hayas enfocado en el ala del ave, por lo que si estas usando una apertura grande de diagragma, el rostro de ella se verá desenfocado
  2. Si se usa una apertura de diafragma grande se pueden provocar aberraciones cromáticas
  3. Si se usa una apertura de diafragma muy pequeña se puede perder nitidez en las fotos

8. Datos extra:

¿Cómo fotografiar aves con un celular o teléfono móvil?

Para conseguir esto, hay que hacer uso del digiscoping o fotografiar con un telescopio. Eso si, tienes que ser consciente de 2 cosas:

  1. El enfoque que debes hacer es manual
  2. Te estarás gastando unos 1,500 Euros como mínimo siendo que la EOS 1100D + Lente 70-300mm te costará unos 490 Euros

¿Cómo hacer fotos de aves con un gran angular?

La respuesta es hacer uso de 3 cosas:

  • Comedero de aves
  • Disparador remoto
  • Una rama de árbol o un trozo de madera

Te dejo con este vídeo que te explica muy brevemente como hacer el comedero de aves, posicionar la cámara y el tronco a utilizar:
https://youtu.be/icf5CJfKnU8

No te pierdas esta lista de reproducción

Espero que estos tips te hayan ayudado mucho. Por favor, no te olvides de:

  • Consultarme si tienes alguna duda
  • Compartir este artículo en las redes sociales
  • Suscribirte a mi blog
  • Poner en práctica mis consejos