8 Errores típicos de las webs de fotógrafos
Estos son los errores típicos que debes evitar en tu página web:
1. No poner texto:
Si no cuentas una historia breve de tus fotografías, es muy probable que las personas que visitan tu web piensen «esa foto la hago yo». Por lo tanto, ya sabes, cuenta porqué has subido esa foto específica a tu página web o blog.
2. Poner imágenes con un tamaño muy grande:
Si las fotos de una web superan 1MB, ésta carga muy despacio, imagínate lo que tardará tu web en cargar cuando subas las fotos en el tamaño original…. 0_O
Por cierto el tamaño más recomendable es el de 300k (usa archivos png para que no se vea igual de pixelado que los jpeg de ese tamaño).
3. Hacer la web con Wix:
Wix es sinónimo de lentitud. Si eres fotógraf@ y ya has hecho la web con Wix y no te parece lenta..lo siento queri@, pero eso es porque estás muy emocionad@ con ella (ojo, yo cometí el mismo error, todos aprendemos). Lo más recomendable es usar WordPress ya que tienes un montón de plugins (aplicaciones para la web) muy potentes y gratis para mejorar la velocidad de tu web.
4. Poner un medio de contacto sin dar tu dirección y no tener una newsletter:
Es verdad que los formularios de contacto son muy útiles, pero no siempre puedes viajar muy lejos para hacer trabajos fotográficos y a la vez quieres tener la oportunidad algún día. Es por eso que le des mayor importancia a tener una Newsletter con la que cada semana mandes un correo informativo de tus últimos trabajos, de dónde vas a estar los próximos días por motivos de trabajo para indicar disponibilidad en ciertos lugares de tu país o del mundo… Eso te va a ayudar a tener imagen de marca. Te recomiendo dos herramientas: Mailchimp y Everlytic
5. No subir fotos o no postear en el blog semanalmente:
Se que tienes que editar muchas fotos todos los días, pero la verdad es que es necesario que escribas en tu blog contando historias y compartiéndolas para que hagas el ejercicio mental de defender tus obras de arte ante la crítica externa, además de hacer recordar a la gente que eres una persona que ama la fotografía y que no para de hacer buenas fotos.
6. Limitarse a subir todas las fotos de Instagram:
Este error tan común ha hecho pensar a más de uno: ¿me meto en el link de su bio para encontrarme con el mismo contenido que en Instagram? Eso hay que evitarlo por todos los medios ya que todos sabemos que Instagram tiene su éxito gracias a su sencillez, pero a que es una RRSS donde aunque hagas una foto con tu celular/móvil, le puedes poner diversos filtros y retocarlas para que se vea bonita. Vamos que en Instagram puedes demostrar una gran destreza sabiendo usar buenos filtros, pero cuando alguien visita tu web espera algo más que eso. Ojo: este es un error super común de los profesionales que se han dado a conocer en Instagram.
Ya sabes, si eres todo un profesional de la fotografía, debes demostrarlo.
7. Muy importante: no pensar en los buscadores de las páginas web:
Esto es algo primordial para cualquier empresa, pero cuando se trata de un fotógrafo, ni se diga. ¿Por qué? porque la gente busca mucho en internet y si escribes «fotógrafos de boda en Zaragoza«, por mucho que tengas Instagram, Facebook, Pinterest…van a aparecer webs de tu competencia, si es que ha optimizado su web para buscadores. En WordPress tienes bastantes herramientas para eso.
8. Ningún link para compartir sus fotos en las Redes Sociales:
¡No tengas miedo a que alguien comparta las fotos de tu web! Pon siempre gotas de agua en tus fotos para que nadie deje de saber quién es el autor de la foto, aunque la persona que comparta la foto no te mencione en las RRSS.
Espero que te haya ayudado este post 🙂