Como en cualquier herramienta todos los nuevos usuarios cometen errores, aquí he hecho una lista con los errores típicos de principiantes en Twitter:

1. Empezar por seguir a Katy Perry, Justin Bieber, Obama y los más influyentes:

Este error es el más grande ya que creerás que Twitter es escribir y esperar a que te siga un montón de gente, por lo que es muy aconsejable que te pares a pensar de qué vas a hablar y buscar a las peronas a las que les interese tu temática, para eso te recomiendo que uses SocialBro, una herramienta que te permite buscar usuarios a los que les puede gustar tus tuits, pero para ello debes tener un plan de contenido (más adelante te explico cómo)

Errores típicos de principiantes de Twitter / SocialBro

[Tweet «Error #1 a evitar: seguir a los más influyentes en Twitter»]

2. No poner una bio:

La bio es tu carta de presentación y te ayuda a que la gente te encuentre, pero sobre todo, a llamar la atención cuando sigues a alguien. Ojo: la temática de tus tuits deben ser acordes a tu bio, sino es uno de los 7 errores que hacen que pierdas seguidores

Errores típicos de principiantes de Twitter / seo seo2

[Tweet «No tener una bio que hable de ti en Twitter es pecado capital. Tranquilo hay solución»]

3. No pensar por qué se crea una cuenta en Twitter:

Este error es sobre todo porque Twitter no hace ninguna campaña de correos a nuevos usuarios explicando la plataforma y las enormes ventajas que tiene. En mi caso es para hablar y compartir cosas que se, que estoy aprendiendo y que me parecen interesantes para todos los que me rodean, además de crear un CV social, claro.

[Tweet «Error #3: crear una cuenta de Twitter sin ningún objetivo»]

4. No ser constante:

Es super fundamental escribir con mucha frecuencia: no menos de 3 tuits al día. Tranquilo, hay un montón de herramientas tales como IFTTT, Buffer y Hootsuite que te pueden ayudar a automatizar y planificar tus tuits de una semana en menos de una hora y así tener tiempo para dedicarte a más cosas

5. No contestar:

Este error es garrafal, imperdonable, este error hace que la gente pase olímpicamente de ti, por lo que es muy importante contestar aunque haya pasado tiempo (más vale tarde que nunca y pedir disculpas para la espera) y para ello una buena herramienta es Hootsuite, una herramienta que te ayuda a manejar Twitter por columnas, entre otras la de «menciones» y es gratis, así que ya sabes 😉

[Tweet «No contestar en @twitter es un error imperdonable»]

6. No pedir perdón:

No pedir perdón y echar la culpa a otro es lo más fácil del mundo, pero sinceramente no es la mejor opción. Todavía no conozco a nadie que haya cometido errores en Twitter, haya pedido perdón y que se haya muerto.

[Tweet «Error #6, no pedir perdón»]

7. Tuitear links sin darle importancia al título:

Twitter es para generar diálogo entre las personas por lo que es muy importante que al compartir un post o una noticia en Twitter, cuides el titular. Para saber cómo poner titulares que generen interés te recomiendo esta súper herramienta: buzzsumo, en la que buscas una palabra clave para descubrir qué contenido ha sido el más compartido con esa palabra clave

Errores típicos de principiantes de Twitter / buzzsumo

8. Soluciones a los errores típicos de principiantes de Twitter:

Las solución a todos estos problemas están en empezar por un objetivo claro en esta red social y buscar contenido relevante en buzzumo para inspirarte y empezar a escribir y dar órdenes a Buffer o Hootsuite de a qué horas se mostrarán en Twitter. Después usar SocialBro para buscar interesados en mi cuenta, apoyarse en Hootsuite para estar al loro si me escriben y contestar.

[Tweet «Errores típicos de principiantes en Twitter y sus soluciones»]

Esto es solo el principio, pero te recomiendo que empieces por este camino.

Un saludo