Ciudad de Panamá:
La Ciudad de Panamá es una de las capitales más sorprendentes de Centro América gracias a la diversidad de actividades que se pueden llevar a cabo, pero sobre todo por los rascacielos y los bellos edificios que puedes ver en el Casco Antiguo de la Ciudad de Panamá.
La Ciudad de Panamá cuenta con diversos parques en los que puedes disfrutar del tiempo libre y para tomar fotos muy buenas. Caben destacar los parques de la Cinta Costera I, II y III, además de los parques naturales: Parque Metropolitano y Parque Nacional Soberanía, ambos situados en las afueras de la ciudad de Panamá.
Esta guía la voy a dividir en 3 partes:
Guía para los amantes de la fotografía y de la arquitectura
Si eres un amante de la fotografía y la arquitectura la Ciudad de Panamá te encantará gracias a los rascacielos, el art deco, etc. Para no hacerte perder el tiempo, aquí tienes un mapa en el que puedes ver numeraciones, dichas numeraciones tienen un pequeño resumen más abajo para que puedas planificar tu trip.
Casco Viejo:
Si llegas a Panamá y te encanta tomar fotos espectaculares, el casco antiguo es perfecto para fotos románticas, pero también para fotos de arquitectura gracias a la gran variedad de colores que hay en esta zona de la Ciudad de Panamá, pero también por la diversidad de Iglesias y de estilos arquitectónicos.
Cinta Costera: Nada mas llegar a la Ciudad de Panamá vas a querer darte un paseo por la cinta costera, pero también por punta paitilla, y Punta Pacífica, pero lo mejor es empezar por el Casco Antíguo y después salir para tomar fotos tanto en la cinta costera III y la II hacia el casco viejo y después tomar fotos de la Ciudad de Panamá desde la Cinta Costera I y II para terminar el paseo en Punta Paitilla y Pacífica. Las mejores horas para ello son desde las 5pm en adelante ya que el sol estará bajo y no tan a contra luz 😉
Panamá Vieja:
Si tu agenda no está muy apretada, te aconsejo un paseo por Panamá la Vieja, la primera Ciudad Española construida en la costa Pacífica de América.
Parque Metropolitano:
A quien madruga Dios le ayuda dice el refrán español. Pues bien, si eres madrugador Dios te premiará con una amplia variedad de aves, monos, etc si visitas el Parque Metropolitano de Panamá desde las 6am. El motivo: a las 6am es totalmente de día y las aves a las 8 están muertas de calor y alimentadas. Así que ya sabes.
Además, en un día pude catalogar 20 especies de aves distintas, entre ellas dos tipos de tucanes 😉
Parque Natural Soberanía:
El Parque Nacional Soberanía es una reserva forestal que cuenta con diversos senderos, entre los que destaca el Camino del Oleoducto ya que es un sendero muy retirado del ruido y ajetreo no solo de la ciudad, sino también de la carretera. También Dios te ayudará si vas a las 6am a visitarlo. Ya sabes, ¡pereza 0! si quieres ver aves y monos.
Esclusas de Miraflores:
También en la Ciudad de Panamá puedes disfrutar de algo impresionante: el paso de los buques de carga por las esclusas del Canal de Panamá. Las esclusas de miraflores son las esclusas «originales», pero si quieres ver las nuevas, tendrás que ir a las de Agua Clara en Colón.
Museo del Canal de Panamá:
El Museo del Canal Interoceánico de Panamá es bastante interesante ya que tiene muchos datos históricos de diferentes épocas de Panamá. Por desgracia, con todo respeto lo digo, tiene muchas faltas de ortografía en los paneles informativos del museo.
Guía para los amantes del Shopping:
Por favor, lee esta entrada para saber qué malls merece la pena visitar
Guía para los amantes de la rumba:
Aviso importante: ir de rumba en Panamá es ir a bailar, si no sales para bailar mejor quédate en casa 😉
Los lugares en los que más podrás disfrutar de bailes son:
Libar
Bling (Hard Rock Hotel)
Tranquilo, si no te gusta bailar tienes otras opciones tales como Inédito, un rooftop con vistas increíbles gracias a su ubicación en la Avenida Balboa de Panamá.