Aprender como hacer fotografías macro es una de las experiencias más espectaculares del mundo ya que con ella se consigue enfocarse en los más pequeños detalles.
Te dejo un breve vídeo para que sepas cómo hacer fotografías macro:
[Tweet «Aprende como hacer fotografías macro en pocos pasos #fotosmacro via @ferelbloguero»]
Por si no has podido ver el vídeo o piensas que faltan algunos detalles, te comento:
1. Equipo necesario
Para poder tomar buenas fotografías macro es fundamental contar con un buen equipo.
Un buen equipo para mi significa:
- Lente macro. Si, un lente macro, olvídate de los tubos de extensión o de los filtros con lupa
- Trípode: como has podido ver en el vídeo, al acercarnos tanto al objeto cualquier movimiento se nota. Además no es aconsejable usar un valor ISO alto ya que la foto perderá nitidez, por lo que la velocidad de obturación sería super lenta.
- Disparador remoto o «atrasado»: dado que la cámara estará apoyada en un trípode y el estabilizador de imagen apagado, para evitar cualquier movimiento te aconsejo usar un disparador remoto (20$). De todas formas, si no cuentas con eso, tranquilo, pon a la cámara en modo disparador remoto para que tome la foto 2 segundos después de que hayas presionado el botón de disparo
Ya que hemos hablado de los tubos de extensión, el lente macro y los filtros, aquí puedes ver un vídeo que te explica un poco más.
A pesar de que hayas visto que da la sensación de que el tubo de extensión da muy buenos resultados, el problema está en que pierdes:
- Apertura de diafragma
- Enfoque: si has leído bien, pierdes tanto enfoque manual como enfoque automático, lo que hace super complicado tomar una buena foto
2. Intenta enfocar manualmente: paso fundamental para aprender como hacer fotografías macro
Este truco es muy bueno: lo que hago yo es poner el enfoque a la menor distancia posible para después ver en qué momento se ve nítido el objeto para después activar el enfoque automático.
3. Mucha práctica
La práctica va a ser fundamental para hacernos más creativos. Es muy importante ver las fotos que hemos tomado detenidamente en la computadora nada más llegar a casa y ver qué es lo que ha podido fallar.
Pueden ser básicamente 2 cosas:
- Excesiva apertura de diafragma que hace que se difuminen muchos detalles
- Mal enfoque
Los errores no nos deben preocupar en absoluto.
Si te ha gustado el artículo te animo a compartirlo en Pinterest, Whatsapp, Facebook, haciendo click en los respectivos logos 🙂