¿Qué es la fotografía HDR?
La fotografía HDR (High Dynamic Range) en realidad no existe, porque es una edición fotográfica y no una foto en sí.
Por lo tanto, hablemos de las imágenes HDR.
Empecemos por saber qué quieren decir las siglas HDR
H(high): Alto
DR (dynamic range) Rango dinámico: El rango dinámico en fotografía es el margen que hay entre la zona más clara y la zona más oscura de una imagen o fotografía.
En el caso de las fotos que normalmente tomamos, el rango dinámico es bajo, esto es, hay una gran diferencia entre la densidad mínima (datos más claros o tenues) y la densidad máxima (datos más oscuros o cargados). ¿Qué significa esto? Que o tomamos la foto con mucha luz para que se vea bien lo que está en sombra o con poca luz para que se vean más bonitos los objetos con mucha luz: utilicemos como ejemplo estas tres imágenes:



Como se puede apreciar, la foto de la izquierda tiene un tonalidad ni demasiado clara ni muy oscura, en la segunda imagen apreciamos que la luz es muy baja y en la tercera se abrió bastante el diafragma. Como esta luz fue realizada a contraluz, era muy dificil, por no decir imposible, que la foto fuera fiel a lo que ve el ojo humano. Para eso tenemos el sistema HDR a través del cual conseguimos que a partir de estas tres imágenes obtengamos este resultado:

Como se puede apreciar, esta última imagen es más fiel a lo que ve el ojo humano cuando está presente en ese lugar.
Para poder mezclar estas imágenes simplemente las he subido a Google Photos y automáticamente me ha creado una imagen HDR. Pero ojo, Google Photos suele cometer algunas errores con la automatización de HDR ya que a pesar de que Google tiene el programa HDR Efex Pro de Nick Collection, éste lo que hace es crear una foto HDR reduciendo los fantasmas al máximo, pero no te preocupes, haré un post explicándote cómo utilizar HDR Efex pro. Por el momento empieza a jugar con Google Photos y ya me contarás qué tal.
Espero que te haya aportado algo