HOLA! Aquí te dejo un video para saber como recortar una imagen en Illustrator. Pues bien, como puedes ver en el vídeo es bastante más fácil de lo que crees: usando la máscara de recorte en Illustrator

Como puedes ver en el video de arriba, es muy facil saber cómo recortar una imagen en Illustrator. Gracias a la máscara de recorde de Illustrator puedes recortar de una forma muy artística tus imágenes para poder hacer un diseño moderno.

De todas fromas os lo explico brevemente:

PASO 1: UBICAR LA IMAGEN QUE VAMOS A RECORTAR EN ILLUSTRATOR:

Este paso no necesita de ninguna explicación, pero hay que hacerlo 😉

PASO 2: USAR LA HERRAMIENTA RECTÁNGULO PARA CREAR UNA MÁSCARA DE RECORTE EN ILLUSTRATOR:

Pulsando la tecla M decimos a Illustrator que queremos usar la herramienta rectángulo, la cual debemos usar sin relleno ni trazo. Es importante que el rectángulo, elipse o circulo o cualquier otra forma esté en una capa encima de la imagen

PASO 3: SELECCIONAR LA IMAGEN QUE VAMOS A RECORTAR EN ILLUSTRATOR Y EL RECTÁNGULO A LA VEZ:

Este tercer paso no requiere ninguna explicación, pero es fundamental hacerlo

PASO 4: PULSAR CMD+7 O CNTRL+7:

Cuando pulsamos cntrl+7 o cmd+7 le estamos diciendo a Illustrator que queremos crear una máscara de recorte o recortar una imagen en Illustrator. Este es el último paso del ejercicio para saber cómo recortar una imagen en Illustrator.

PASO EXTRA: COMO RECORTAR UNA IMAGEN EN ILLUSTRATOR USANDO EL TEXTO COMO MÁSCARA DE RECORTE:

Tal y como puedes ver en estos últimos segundos de mi video:

Podemos usar el texto como máscara de recorte en illustrator. Para samer cómo recortar una imagen en Illustrator haciendo uso del texto, tienes que saber lo siguiente:

El texto tiene que estar vectorizado o en curvas para ello simplemente necesitas hacer click en botón derecho con el texto seleccionado y usar la opción «crear contornos».

Illustrator se confunde si quieres usar varios contornos como máscara de recorte 🙁 

La solución a ello es:

a) Tener duplicada la imagen tantas veces como letras tenga el texto: esto es, si voy a usar la palabra fer como máscara de recorte, tendré que duplicar la imagen 2 veces para poder usar la palabra fer como máscara de recorte.

b) Desagrupar las letras. Este paso es para que simplemente uses cada una de las letras como una máscara de recorte.

c) Seleccionas una de las palabras y una de las imágenes duplicadas, haces botón derecho y crear máscara de recorte o cmd+7 o cntrl+7

C) al final tendrás este resultado:

mascara recorte

Bonus: cómo convertir texto en curvas en Illustrator